Ordenar nuestros Territorios para la vida es posible
Ordenamiento y Planificación Territorial
Vivir bien, en lugares más resilientes y con mayores oportunidades es posible ordenando nuestros territorios y recursos. Un POT bien estructurado:
Mejora la planificación y administración del territorio.
Define su rumbo, establece sus prioridades de desarrollo, coordina acciones e inversiones de modo que quienes lo habitan avancen hacia la visión que construyeron.
Mejora el acceso a recursos de financiación y cofinanciación por parte de entidades del Estado y hace que estas sean más eficientes.
Mejora las condiciones de vida de los habitantes del territorio, buscando la armonía la planificación física, las actividades socioeconómicas y el ambiente.
Genera confianza y atrae la inversión en el territorio, pues con normas claras se genera seguridad jurídica.
Disminuye los conflictos por el uso del suelo, promoviendo el reparto equilibrado de servicios en el territorio.
Fortalece la preservación del patrimonio ambiental y cultural.
Desde nuestra área de ordenamiento acompañamos a los entes territoriales y las comunidades en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de los Planes de Ordenamiento Territorial, con los más altos estándares de calidad en concordancia con la normatividad vigente en Colombia. Nuestros casos de éxito demuestran que sí es posible.
Servicios de Ordenamiento Territorial y Gestión Ambiental
Formulación y revisión de Planes de Ordenamiento Territorial (POT)
Apoyamos a los entes territoriales en la generación de capacidades para revisar y actualizar sus herramientas de ordenamiento territorial.
Desarrollamos herramientas para visualizar, analizar y comprender mejor un territorio, combinando datos geográficos con información temática se pueden tomar mejores decisiones.
Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Brindamos asistencia técnica para el conocimiento de amenazas y riesgos naturales e incorporarlos al ordenamiento,
Estudios de gestión del riesgo de desastres
Capacitaciones y transferencia de conocimiento
Brindamos herramientas conceptuales y metodológicas que ayudan a generar capacidades en los actores locales: funcionarios, organizaciones sociales, concejos municipales, consejos territoriales de planeación.
SERVICIOS POT
Acompañamos integralmente a las entidades territoriales en los procesos de revisión y ajuste de sus POT, desde su etapa de diagnóstico, hasta la formulación y adopción.
Seguimiento y evaluación. Implementación o actualización del Expediente Municipal con sus componentes a fin de identificar las necesidades de ajuste y revisión del EOT, PBOT o POT vigente, haciendo revisión y retroalimentación de productos adelantados por la administración municipal/distrital.
Formulación de los proyectos de Revisión del POT. Apoyamos al municipio para que formule , presente y viabilice el proyecto en Metodología General Ajustada para la revisión de su POT, de acuerdo a la fuente de financiación que priorice y a sus necesidades específicas.
Conocimiento del riesgo a través de los Estudios básicos de gestión del riesgo de desastres de acuerdo a lo dispuesto por la normatividad: Estudios de amenazas y riesgos urbanos y rurales de Movimientos en masa, inundaciones y avenidas torrenciales.
Revisión general o excepcional del EOT, PBOT o POT. Acompañamos al municipio y brindamos orientación general para la revisión y ajuste del POT de acuerdo a los contenidos que necesitan revisión y actualización.
Interventoría técnica, jurídica, administrativa y financiera a procesos de revisión de POT. Nuestra experiencia haciendo y vigilando revisiones de Planes de Ordenamiento nos convierten en un aliado estratégico para garantizar el buen desarrollo de estos proyectos cuando el proceso lo desarrolla el municipio con el apoyo de un consultor externo.
Evaluación o peritaje de productos de ordenamiento territorial. En ocasiones los municipios han desarrollado por su cuenta productos de ordenamiento territorial o los han contratado con asesores externos, pero no tienen certeza sobre la calidad o el cumplimiento de los requisitos técnicos y normativos de dichos insumos. En estos casos podemos hacer una evaluación técnica y jurídica de los mismos.
Planes Parciales de Desarrollo. Asesoramos la formulación, revisión, presentación, concertación y adopción de Planes Parciales para el desarrollo del Suelo de Expansión Urbana en municipios y distritos.
ENTREGABLES
Dentro de los servicios de acompañamiento se tienen contemplada una serie de productos o entregables complementarios entre sí:
Seguimiento y evaluación:
Sistema de Información Expediente Municipal
Archivo Técnico e histórico de ordenamiento
Documento de Seguimiento y Evaluación del POT vigente el cual contiene las recomendaciones de ajuste/revisión en los contenidos.
Formulación de los proyectos de Revisión del POT:
Documento técnico del proyecto, ficha MGA, presupuesto detallado y anexos.
Acompañamiento en las mesas técnicas para lograr su viabilidad.
Conocimiento del riesgo a través de los Estudios básicos de amenaza, vulnerabilidad y riesgos por inundación, movimientos en masa y avenidas torrenciales.
Estudios para el suelo urbano y suelo de expansión urbana (1:5.000).
Estudios para el suelo rural (1:25.000).
Zonificación de amenazas y riesgos.
Base de datos cartográfica.
Medidas de mitigación.
Revisión general o excepcional del EOT, PBOT o POT.
Estrategia de participación e incidencia ciudadana.
Documento de seguimiento y evaluación.
Diagnóstico del territorio por dimensiones
Documento síntesis del diagnóstico.
Documento técnico de soporte DTS
Formulación: Componentes general, urbano y rural,
Programa de ejecución
Instrumentos de gestión
Documento resumen
Memoria justificativa
Proyecto de acuerdo con sus respectivos anexos
Cartografía de diagnóstico y de formulación
Acompañamiento ante las instancias de concertación ambiental, consulta y aprobación.
Capacitación y transferencia de capacidades
Interventoría técnica, jurídica, administrativa y financiera a procesos de revisión de POT.
Vigilancia sobre avance y cumplimiento de actividades.
Conceptos de suficiencia o aprobación sobre productos y entregables.
Funciones técnicas, administrativas, legales, financieras, presupuestales, sociales y ambientales del proyecto de revisión del POT.
PROYECTOS
Algunos de nuestros recientes casos de éxito
Actualización cartográfica de Villa Rica
Generación de la cartografía de ordenamiento territorial del Municipio de Villa Rica
Revisión del PBOT de El Tambo
Revisión y actualización de las normas urbanísticas del PBOT municipal del El Tambo
Expediente Municipal de Santa Rosa
Proceso de Seguimiento y Evaluación del EOT de Santa Rosa, mediante la implementación del sistema de información Expediente Municipal.
Sistema de Gestión Ambiental Municipal de Almaguer
Formulación del sistema de gestión ambiental Municipal de Almaguer
Interventoría del Proyecto de Revisión General del PBOT de Silvia
Apoyamos al municipio con la vigilancia del Convenio Interadministrativo mediante el cual se ejecuta la Revisión General del Plan Básico de Ordenamiento Territorial de Silvia
Formulación de los proyectos de Revisión General de PBOT para Santander de Quilichao y Timbiquí
En asocio con USAID, nuestro equipo apoyó a los municipios de Santander de Quilichao y Timbiquí en la formulación de proyectos para la revisión general de sus Planes Básicos de Ordenamiento Territorial
PLANEACIÓN MULTIESCALAR
Planificación multiescalar, regional y local
Encuéntranos en redes como
@vamosciudadania
Contacto@vamosciudadania.com
+57 322 670 7055
190003
Popayán, Cauca (Co)
Solicita asesoría